La Ley de la Academia de Justicia de Turquía se publicó en el Boletín Oficial
La Ley de la Academia de Justicia Turca, aprobada por la Gran Asamblea Nacional Turca, regula el establecimiento de una academia que brindará formación a jueces, fiscales y otras profesiones jurídicas. Además de la formación profesional, la Academia realizará estudios científicos y proyectos internacionales.
(ANKARA) – La Ley de la Academia de Justicia de Turquía, que fue aceptada por la Asamblea General de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La Ley de la Academia de Justicia de Turquía, que regula los procedimientos y principios relativos a la creación y los deberes de la Academia de Justicia de Turquía, se publicó en el Boletín Oficial. La ley regula la creación, los órganos, los deberes y el personal de la Academia de Justicia de Turquía, así como las actividades de educación y formación que lleva a cabo la Academia.
Según la ley, la Academia de Justicia de Turquía será responsable de planificar e implementar la formación previa y continua de jueces y asistentes de fiscales y de jueces y fiscales. Además, podrá organizar programas de formación para abogados, notarios y otros grupos profesionales que trabajan en el ámbito del derecho. La Academia realizará estudios científicos en el campo del derecho y la justicia, seguirá los desarrollos internacionales y desarrollará proyectos.
La Academia estará compuesta por dos estructuras principales: la Presidencia y el Consejo de Educación. El Consejo de Educación se reunirá bajo la presidencia del Ministro de Justicia o del viceministro designado por él. En la junta también estarán presentes representantes de órganos judiciales como el Tribunal Supremo de Apelaciones, el Consejo de Estado y el Consejo de Jueces y Fiscales (HSK). Además, se creará un Centro de Investigaciones Jurídicas y se organizarán programas de educación de posgrado para asegurar la especialización de jueces y fiscales.
La Academia podrá abrir programas de especialización y certificación para jueces y fiscales. Además, se podrán organizar programas de capacitación para miembros del poder judicial extranjero. Además de los fondos asignados del presupuesto general, la Academia también podrá generar ingresos procedentes de donaciones y legados. Los servicios de la Academia serán de pago, excepto la formación de jueces y fiscales. La inspección será realizada por inspectores del Ministerio de Justicia. Con la entrada en vigor de la ley, el personal y los directivos actuales de la Academia se considerarán nombrados de acuerdo con la nueva estructura.